
Accidente cerebrovascular | Vascular
En Brain Health D.C., creemos en el poder de Neurología funcional para ayudar a las personas a recuperarse y prosperar después de un accidente cerebrovascular o un evento vascular. Los accidentes cerebrovasculares pueden afectar profundamente la capacidad del cerebro para comunicarse con el cuerpo, lo que provoca problemas en el movimiento, el habla, la función cognitiva y la calidad de vida en general. Sin embargo, con la atención adecuada, la increíble capacidad de recuperación del cerebro a través de neuroplasticidad se puede activar para restaurar las funciones perdidas y mejorar los resultados.
Comprensión de los accidentes cerebrovasculares y los eventos vasculares
Un accidente cerebrovascular se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, lo que priva a las células cerebrales de oxígeno. Esto puede provocar la muerte celular y dañar varias partes del cerebro. Hay dos tipos principales de accidentes cerebrovasculares:
- Accidente cerebrovascular isquémico: Causado por una obstrucción en una arteria que suministra sangre al cerebro.
- Accidente cerebrovascular hemorrágico: Se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo del cerebro y se produce una hemorragia en el cerebro o alrededor del mismo.
Acontecimientos vasculares, como Ataques isquémicos transitorios (AIT) o «miniaccidentes cerebrovasculares», suelen ser señales de advertencia de un accidente cerebrovascular más grave en el futuro. Estas afecciones, si bien son devastadoras, también representan una oportunidad para que el cerebro se reconfigure y se adapte.
El enfoque de la neurología funcional para la rehabilitación del accidente cerebrovascular
En Brain Health D.C., adoptamos un enfoque personalizado e integral para la rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares. Neurología funcional se centra en activar y guiar la capacidad inherente del cerebro para recuperarse mediante el concepto de neuroplasticidad. Este enfoque está diseñado para centrarse en las áreas específicas del cerebro afectadas por el accidente cerebrovascular o el episodio vascular y estimular la recuperación mediante terapias personalizadas.
Nuestros planes de tratamiento se basan en comprender cómo funcionan el cerebro y el sistema nervioso después de un accidente cerebrovascular. Mediante el uso de herramientas de diagnóstico avanzadas, evaluamos las áreas afectadas y creamos programas de rehabilitación personalizados que abordan:
- Equilibrio y coordinación: Recuperar el control postural y prevenir las caídas mediante la rehabilitación vestibular y el reentrenamiento motor.
- Función cognitiva: Mejorar la memoria, la concentración y la velocidad de procesamiento mediante técnicas de rehabilitación cognitiva e integración sensorial.
- Movilidad y fuerza: Reconstruir las vías motoras para restaurar el movimiento y la fuerza en las extremidades afectadas por parálisis o debilidad.
- Habla y deglución: Apoyar las dificultades de comunicación y deglución con ejercicios y terapias neurológicas.
Terapias para restaurar la función
La neurología funcional se basa en una variedad de terapias basadas en la evidencia diseñadas para estimular la recuperación del cerebro. Estas incluyen:
- Integración sensorio-motora: Reentrenar el cerebro para procesar las entradas sensoriales de manera más eficiente, lo cual es crucial para el equilibrio, la coordinación y el movimiento.
- Terapia visual y auditiva: Corregir los déficits de procesamiento visual y auditivo que pueden surgir después de un accidente cerebrovascular para mejorar la conciencia espacial y los tiempos de reacción.
- Entrenamiento de la marcha y rehabilitación postural: Ayudarle a volver a aprender los patrones de caminar, mejorar el equilibrio y recuperar la independencia.
- Terapia cognitiva y neurooftalmológica: Abordar las deficiencias visuales y cognitivas para mejorar la función diaria y la calidad de vida.
Promover la neuroplasticidad y la curación
Nuestros tratamientos se basan en las últimas investigaciones neurocientíficas sobre neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para crear nuevas vías y curarse a sí mismo después de una lesión. Mediante ejercicios específicos y repetitivos, nos esforzamos por activar las áreas infrautilizadas del cerebro, fortalecer las conexiones neuronales y compensar las áreas dañadas.
Beneficios de la neurología funcional para la recuperación de un accidente cerebrovascular
- Atención personalizada: Cada accidente cerebrovascular afecta al cerebro de manera diferente, por lo que nuestro enfoque se adapta a sus necesidades neurológicas únicas.
- No invasivo y libre de drogas: Utilizamos terapias naturales que se centran en volver a entrenar el cerebro sin medicamentos ni procedimientos invasivos.
- Mejoras funcionales a largo plazo: Nuestras terapias están diseñadas para crear cambios duraderos al mejorar la capacidad del cerebro para comunicarse con el cuerpo.
La neurología funcional puede ayudar con:
- Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo
- Dificultades de equilibrio y coordinación
- Pérdida de memoria y deterioro cognitivo
- Dificultades para hablar y tragar
- Alteraciones visuales
- Fatiga y falta de energía
Comience su viaje de recuperación
En Brain Health D.C., nos comprometemos a ayudarlo a recuperar su independencia y calidad de vida después de un derrame cerebral. Con Functional Neurology, puede tomar medidas activas hacia la recuperación al aprovechar el potencial ilimitado de curación de su cerebro. Nuestro enfoque le permite no solo recuperarse sino también prosperar.
Si usted o un ser querido han sufrido un accidente cerebrovascular o un episodio vascular, póngase en contacto con nosotros hoy para programar una consulta y comenzar su viaje hacia una salud neurológica óptima.